Saltar al contenido

Cualquier estudiante de Espiritualidad, tarde o temprano, se ve abocado a realizar un trabajo interno para identificar y disolver los obstáculos que le impiden avanzar en su camino de evolución.

Espacio Sutil cuenta con varias herramientas adecuadas a este propósito, todas ellas enfocadas a proporcionar acompañamiento y orientación en las fases del proceso autoterapéutico que todo iniciado espiritual debe realizar.

Prospección vital

Orientador: Iván Prospector.

En algún momento del camino espiritual el estudiante detecta algunos problemas que le impiden avanzar y que tienen que ver con la aparición de emociones, ante determinadas situaciones, que le es difícil controlar.

Muchas de estas emociones provienen de acontecimientos de su vida que en su momento no puedo gestionar emocionalmente porque no tenía suficiente información para comprenderlos en profundidad. El problema es que esos acontecimientos pueden, con el tiempo, ser olvidados, o intencionalmente ocultados, para no resentirlos.

En estos casos, es muy conveniente realizar una revisión vital por etapas, que proporcione un mapa claro de las causas de algunas reacciones emocionales. El mismo proceso de revisión vital es sumamente terapéutico pues el mero hecho de tomar consciencia, con una mentalidad más avanzada, de situaciones del pasado, facilita su nueva comprensión.

El programa «Prospección vital» es adecuado para cualquier iniciado espiritual, aunque especialmente recomendado con carácter previo o simultáneo a la participación en el grupo de autoterapia.

Autoterapia en grupo

Terapeutas grupales: Iván Prospector y Eva Collado.

Muchos estudiantes de Espiritualidad se dan cuenta de que, llegado un determinado momento de su evolución, no son capaces por sí mismos de procesar una transformación efectiva de su vida. En estos casos, es preferible, al igual que se hace en cualquier otro aspecto, recibir ayuda en dicho proceso por personas que previamente lo han realizado, sobre la base de la información espiritual.

Los grupos de autoterapia son una herramienta muy eficaz para desbloquear estos condicionantes, pues la propia dinámica de grupo permite al estudiante identificar y comprender cuestiones que no puede alcanzar por sí mismo.

Espacio Sutil organiza grupos de autoterapia basados en la información espiritual. Son acompañamientos terapéuticos, bajo un programa confeccionado por Iván Prospector, con el fin de permitir a los estudiantes realizar la introspección necesaria para el cambio de mentalidad que supone la evolución espiritual, superando conflictos y bloqueos que impiden el desarrollo fluido.

Para acceder a información sobre los grupos de autoterapia se puede consultar el siguiente enlace:

Autoterapia individual

Terapeuta individual: Eva Collado.

Los obstáculos que muchos estudiantes de Espiritualidad experimentan en su evolución a veces son de tal intensidad y magnitud que requieren una atención sumamente personalizada y específica.

Son casos en los que el estudiante necesita un acompañamiento individual previo a la participación en un grupo de autoterapia, habitualmente porque no está preparado aún para compartir los acontecimientos origen de los traumas en grupo.

Espacio Sutil ofrece acompañamientos terapéuticos individuales, realizados por una especialista, Eva Collado.

Para acceder a información sobre los acompañamientos autoterapéuticos individuales se puede consultar el siguiente enlace:

Sesiones de sanación energética

Sanador: Iván Prospector

La Espiritualidad puede entenderse en dos vertientes completamente complementarias y paralelas: la mentalidad y la energía.

Así, una evolución espiritual conlleva paralelamente la elevación de la mentalidad del estudiante y de la frecuencia vibratoria de su energía.

Nuestro mundo es físico solamente en apariencia ya que toda manifestación física tiene su antecedente causal energético.

El estudiante de Espiritualidad, cuando aprende esta cuestión básica, debe atender a sus procesos energéticos, del mismo modo que atiende a sus procesos mentales. Igual que es necesaria una higiene y mantenimiento diario de nuestro cuerpo físico, la Espiritualidad enseña que es necesaria una higiene y mantenimiento de nuestros cuerpos energéticos sutiles.

El mismo aumento de consciencia espiritual conlleva un aumento de la frecuencia vibratoria de la energía que supone que el estudiante esté energéticamente más equilibrado. Pero en tanto el estudiante no alcanza un nivel espiritual muy avanzado, al igual que se ve sometido a las incidencias mundanas, también se ve expuesto a las afecciones energéticas propias y del entorno, tanto físico como no físico.

Espacio Sutil ofrece, a través de su director, Iván Prospector, sesiones de limpieza y protección energéticas para aquellas personas que, debido a manifestar diversos síntomas aparentemente inexplicables (cansancio, dolores continuos de cabeza, mareos, miedo irracional, confusión, falta de discernimiento, falta de consciencia), o debido directamente a incidencias de difícil explicación, en sí mismos o en sus entornos vitales (casas, espacios de trabajo, etc.), sospechan que necesitan un reequilibrado, limpieza o protección energéticas.

Las sesiones de sanación energética, en su modalidad de limpieza energética y protección son especialmente indicadas para prevenir y corregir las intoxicaciones y los efectos secundarios de los medicamentos, de los campos electromagnéticos artificiales y de los químicos en la atmósfera y en el agua y los alimentos que en esta época de fuerte manipulación nos ha tocado vivir.

Además, más allá de la limpieza y protección, la sanación energética propiamente dicha es una herramienta terapéutica muy eficaz para tratar la identificación y comprensión de cuestiones que tienen una fuerte incidencia, desde el punto de vista de energías bloqueadas, arrastradas desde otras dimensiones de existencia (vidas pasadas, vidas previas a la Tierra, sistema del linaje genealógico y acontecimientos ocultos en la propia vida, de grave afección energética).

Para acceder a información sobre las sesiones de limpieza, protección y sanación energéticas se puede consultar el siguiente enlace: